Quantcast
Channel: Comunidad Underground Hispana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11602

Cómo detectar si alguien está robando tu Wi-Fi y evitar que siga haciéndolo

$
0
0
Hoy en día, prácticamente todos tenemos una red Wi-Fi a través de la cual conectamos nuestros dispositivos a Internet de forma inalámbrica. Por lo general, las redes Wi-Fi suelen estar protegidas por una contraseña, la cual es necesaria para poder conectarnos a ella y navegar, sin embargo, desde siempre, estas redes han sido atacadas por piratas informáticos con el fin de conseguir la clave y conectarse a ellas para navegar por Internet a costa de los demás, algo que, además, es un delito.

En este artículo os vamos a explicar qué causas nos pueden hacer sospechar que alguien se está conectando a nuestra red Wi-Fi sin nuestro permiso, cómo detectar si, efectivamente, alguien está robando nuestro Wi-Fi y, por último, cómo evitar que esto siga ocurriendo protegiendo de nuevo nuestro router.

Causas por las que sospechar que pueden estar robando nuestro Wi-Fi

Por lo general, no podemos saber si algún usuario no autorizado se está conectando sin nuestro permiso a nuestro router, sin embargo, sí que hay algunas razones que nos pueden hacer sospechar que esto está pasando.

La primera de ellas, y la más obvia, es que nuestro Internet funcione más despacio de lo normal. Esto puede deberse, por ejemplo, a que la persona que se ha conectado a nuestra red la está utilizando para descargar archivos de Internet o de las redes de pares. Si el intruso hace un uso moderado de la red o la utiliza a altas horas de la noche cuando nadie más la está utilizando, es difícil saber que esto está teniendo lugar.

Otra de las razones que nos pueden hacer sospechar que esto está pasando es que se cambien “solas” la contraseña, el nombre de la red o las configuraciones internas del propio router. Aunque si alguien toma el control de un router no suele hacer esto para evitar levantar sospechas, sí que hay casos en los que ocurre, por lo que, casi con toda seguridad, es posible que tengamos algún usuario no autorizado aprovechando nuestra conexión a Internet.

Cómo detectar intrusos en nuestra red Wi-Fi utilizando un smartphone Android

Los routers cuentan con una serie de logs que registran todos los usuarios que se conectan a una red (por ejemplo, un registro del Wi-Fi, uno del servidor DHCP, etc), sin embargo, estas suelen ser bastante complicadas de comprender para los usuarios con menos experiencia, por lo que nosotros vamos a explicar cómo comprobar todos los equipos y dispositivos conectados a nuestro router utilizando un smartphone Android.

Para ello, vamos a utilizar una aplicación gratuita llamada Fing. Con ella, vamos a poder realizar un escaneo completo de la red y listar todos los equipos o dispositivos que en ese momento están conectados a ella.

Podemos descargar Fing desde la Play Store. Si somos poseedores de un smartphone iOS, Fing también está disponible de forma gratuita a través de la App Store.

Play Store: Fing - Network Tools

App Store: Fing - Network Scanner

Una vez tenemos la aplicación instalada la ejecutamos. Automáticamente analizará toda la red y mostrará una lista con todos los dispositivos conectados a la red en ese momento.



Como podemos ver, cada equipo tendrá una dirección IP, una MAC y un nombre. A continuación, lo único que tenemos que hacer es comprobar a cuál de nuestros dispositivos corresponde cada IP (por ejemplo, los ordenadores, las consolas, los smartphones, tablets, televisores, etc).

Para ayudarnos con la identificación, si pulsamos sobre uno de los dispositivos de la lista, además de ver más información sobre él, podremos asignarle un nombre manualmente.



Una vez que pongamos nombre a todos los dispositivos, la lista será similar a la siguiente



En nuestro caso, hemos detectado un dispositivo que no sabemos con certeza a quién pertenece. Sabemos su IP, su MAC y el fabricante (Sony), por lo que le hemos llamado <<<Desconocido>>> a la espera de empezar a investigar si algún equipo se nos ha pasado por algo o, de lo contrario, puede ser un vecino o intruso que esté conectado a nuestra red.

Como inconveniente, debemos tener en cuenta que para que Fing sea capaz de detectar al intruso, este debe estar conectado en el momento que lo ejecutamos, de lo contrario, no nos aparecerá. Por ello, lo mejor es utilizarlo justo en el momento en el que tenemos problemas con la velocidad de la conexión, o simplemente lo pasamos varias veces al día para ver si encontramos algo fuera de lo normal.

Cómo evitar que se conecten a nuestro Wi-Fi

En caso de haber detectado algún usuario no autorizado conectado a nuestro router, lo que debemos hacer, principalmente, es cambiar las contraseñas, tanto del router como del Wi-Fi, para evitar que este siga pudiendo conectarse a él sin nuestro permiso.

Cada router es un mundo, por lo tanto, vamos a intentar explicar todo el proceso de la mejor forma posible para que el proceso sea similar para la mayoría.

Lo primero que debemos hacer es resetear el router. Para ello, con un palillo o algo fino, pulsamos sobre el botón “reset” de la parte trasera de nuestro router durante unos 10 segundos hasta que este se resetee por completo y vuelva a la configuración de fábrica. De esta manera, si el usuario no autorizado ha realizado algún cambio interno en el router, este quedará borrado.



A continuación, nos volvemos a conectar a él y accedemos a su configuración desde nuestro navegador accediendo a la IP de la puerta de enlace. Si no sabemos la puerta de enlace podemos averiguarla abriendo una ventana de MS-DOS en Windows (Win+R y escribir cmd) y escribiendo aquí “ipconfig“.



Una vez estamos en la configuración del router, iniciamos sesión en él con los datos por defecto:

•admin/admin
•1234/1234
•admin/
•/admin

Si no sabemos los datos de acceso podemos buscarlos en Internet, en el manual del router o en la pegatina de la parte inferior de este.

Una vez dentro, debemos hacer dos cosas:

•Cambiar la contraseña de acceso al router
•Cambiar la clave del Wi-Fi

La primera impedirá que, en caso de que un usuario no autorizado se conecte a nuestro router, este pueda acceder a la configuración y cambiarla a su gusto. Por lo general, esta opción se suele encontrar en el apartado de administración o gestión del router.



También debemos cambiar la configuración del Wi-Fi. Para ello, nos vamos a la sección de configuración de la red inalámbrica y aquí cambiamos tanto el SSID (el nombre de la red) como la contraseña, la cual debe ser del tipo WAP2 AES y generada por nosotros mismos mezclando letras números y signos.



Si hemos registrado la MAC del intruso con FING, podemos bloquearle el acceso también localizando la sección de “filtrado de MAC” e introduciendo dicha dirección en la lista negra de manera que no pueda volver a conectarse a él, incluso en el improbable caso de que vuelva a conseguir la contraseña. Antes de hacer esto debemos asegurarnos de que, efectivamente, dicho dispositivo no es nuestro ya que cabe la posibilidad de que hayamos pasado algo por alto (por ejemplo, en nuestro caso, <<<Desconocido>>> era una tablet Sony Xperia Tab S la cual, de haber introducido la MAC en la lista negra, se hubiera quedado sin conexión a Internet.


Fuente:
testdevelocidad.es

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11602

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>