Intel ha dejado vislumbrar el próximo futuro, una PC sin cables. Y ese futuro estará ligado a Skylake, la próxima generación de chips que Intel lanzará después de los primeros chips Broadwell, conocidos como Core M, que se retrasaron en torno a seis meses.
Intel cree que los PC serán entonces capaces de conectarse a un monitor sin cables, como lo hacen con un router o módem actual.
.
De momento, la plataforma Core M, disponible en tabletas y equipos híbridos, incluye soporte a WiDi, o Wireless Display de Intel, a través del estándar WiGig. Además, son compatibles con el estándar de conexión Wi-Fi, 802.11ac.
.
En la primera mitad del 2015, WiGig se integrará en plataformas de carga inalámbrica, con velocidades de transferencia cercanas a las cargas vía cable. Intel planea integrar WiGig en una estación docking de Core M y PC Core para empresas, que utilizan vPro en la primera mitad del 2015.
.
El tercer componente, la tecnología de carga inalámbrica, estará disponible antes de finales del 2015, pero es probable que las primeras computadoras sin cables no lleguen a las tiendas hasta principios del 2016.
.
El fabricante también ha comentado la actualidad de sus cámaras RealSense, que utilizan un par de lentes para medir la profundidad y Dell será el primer fabricante de tabletas que lo utilizará, en su modelo Android Dell Venue 8 7000, tal y como ha señaló Michael Dell en su aparición durante el primer día del Foro para Desarrolladores (IDF) que se ha llevado a cabo durante la semana. Esta tableta llegará en noviembre.
.
Además de imágenes de calidad, las cámaras RealSense permiten nuevos efectos de enfoque, además de servir también para medir con precisión la distancia.
.
Ya hay una primera aplicación de un diseñador de zapatos que utiliza esta tecnología para medir el tamaño del pie y representarlo en tres dimensiones, lo que permitirá comprar zapatos a medida de forma online.
.
Las primeras cámaras llegarán en el último trimestre de este año e incluirán reconocimiento facial y gestual.
.
Mark Hachman, PC World (EE.UU.)
Fuente:cioperu
Intel cree que los PC serán entonces capaces de conectarse a un monitor sin cables, como lo hacen con un router o módem actual.
.
De momento, la plataforma Core M, disponible en tabletas y equipos híbridos, incluye soporte a WiDi, o Wireless Display de Intel, a través del estándar WiGig. Además, son compatibles con el estándar de conexión Wi-Fi, 802.11ac.
.
En la primera mitad del 2015, WiGig se integrará en plataformas de carga inalámbrica, con velocidades de transferencia cercanas a las cargas vía cable. Intel planea integrar WiGig en una estación docking de Core M y PC Core para empresas, que utilizan vPro en la primera mitad del 2015.
.
El tercer componente, la tecnología de carga inalámbrica, estará disponible antes de finales del 2015, pero es probable que las primeras computadoras sin cables no lleguen a las tiendas hasta principios del 2016.
.
El fabricante también ha comentado la actualidad de sus cámaras RealSense, que utilizan un par de lentes para medir la profundidad y Dell será el primer fabricante de tabletas que lo utilizará, en su modelo Android Dell Venue 8 7000, tal y como ha señaló Michael Dell en su aparición durante el primer día del Foro para Desarrolladores (IDF) que se ha llevado a cabo durante la semana. Esta tableta llegará en noviembre.
.
Además de imágenes de calidad, las cámaras RealSense permiten nuevos efectos de enfoque, además de servir también para medir con precisión la distancia.
.
Ya hay una primera aplicación de un diseñador de zapatos que utiliza esta tecnología para medir el tamaño del pie y representarlo en tres dimensiones, lo que permitirá comprar zapatos a medida de forma online.
.
Las primeras cámaras llegarán en el último trimestre de este año e incluirán reconocimiento facial y gestual.
.
Mark Hachman, PC World (EE.UU.)
Fuente:cioperu