Pulsos de luz que pueden transmitir información a velocidades de 500 mb por segundo llamada LI-FI ya se empezo a comercializar
.
Es posible que muy pronto baste con encender la luz para poder conectarnos a internet, ya que los primeros prototipos de este tipo de conexión conocida como Li-Fi ya empezaron a comercializarse.
.
Estos sistemas usan una luz normal acoplada a una conexión a internet que permite enviar datos a un receptor instalado en una computadora, lo que según sus desarrolladores resultaría en una conexión mucho más rápida que la que actualmente nos proporciona el Wi-Fi.
.
Aunque por el momento los prototipos a la venta son demasiado aparatosos, se prevé que pronto reduzcan su tamaño y se conviertan en un serio competidor del Wi-Fi en el mundo de la internet inalámbrica.
.

.
Guiños de luz
.
La tecnología también es conocida como Comunicaciones de Luz Visible (VLC en sus siglas en inglés) y científicos británicos comprobaron que el sistema es capaz de alcanzar una velocidad de transmisión de datos de 10 Gbites/seg.
.
Sólo para que se hagan una idea, con una velocidad de esa envergadura podríamos descargar una película entera en tan sólo 30 segundos.
.
.
.
.Para lograr esto, el dispositivo Li-Fi hace circular los datos a través de unas luces intermitentes que emiten guiños de luz a una gran velocidad, imperceptible para el ojo humano.
.

.
Más capacidad
.
.
.
.![]()
.
Comercialización
Sin embargo tiene sus desventajas. Sus costos de instalación son todavía elevados y su alcance es limitado. Pero se estima que una vez en marcha su comercialización el costo de conectarse a una red Li-Fi podría ser considerablemente inferior al Wi-Fi.
.
Los británicos no son los únicos desarrollando esta tecnología. En 2013 científicos chinos presentaron su propio prototipo en la Feria Industrial de Shanghai.
.
Por el momento, Haas ya está comercializando el suyo a través de la empresa PureLiFi y piensa exponerlo en el Mobile World Congress de Barcelona que arranca la próxima semana.