Quantcast
Channel: Comunidad Underground Hispana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11602

Escuchando música, no interpretando lo que dicen

$
0
0
Recuerdo cuando era chico (pequeño suelen decir mis sobrinos en éstos tiempos globalizados), uno escuchaba canciones y luego alguien venía y decía "viste de ¿qué habla éste tema?, de la droga". O cosas no tan drásticas.
Me viene a la mente, la canción de Ricky Martin "María" (no es que me guste ni nada por el estilo, es más no me gusta pero es para poner de ejemplo), la frase (creo que era algo así):
Cita:

Tu y yo, un pasito pa'lante María
Tu y yo, un pasito pa'tras
Con lo cual se tomaba que en realidad la canción no iba dirigida a una mujer llamada María sino que era una metáfora para referirse a la droga y los síntomas (estar bien pum para arriba y luego el bajón).

La cosa es que cuando uno es chico, se cree cualquier cosa y eso queda. Ahora, con el pasar de los tiempos uno aprende a pensar por su propios medios. Con el tiempo dejé de buscarle significado a las canciones, puede que inconscientemente empecé a escuchar a los autores y lo que tenían que decir. No fue hasta hace poco (un par de años) que viendo un capítulo de South Park realmente empecé a reirme de la gente que pierde su tiempo buscando significados retorcidos en las canciones (o cualquier forma de expresión del ser humano, pintura, películas, juegos, etc.). En dicho capítulo, le hacen leer a los chicos un libro (no conozco la historia estadounidense, así que no se mucho, pero según dejan ver le hacen leer un libro en el cuál un chico luego de leerlo interpreta que debe matar a mucha gente y lo hace, el libro es prohibido luego de eso). La cosa es que los chicos lo leen y no entienden por qué fue prohibido, en base a ésto deciden escribir un libro de su autoría con la única premisa de que sea asqueroso. No hay ningún mensaje escondido. Con todo ésto (si bien el mundo de south park es muy retorcido y exagerado) todos empiezan a buscarle significados que no existen (dichos por los propios autores).

Con ésto, la canción de María de Ricky Martin, podría referirse a un baile con una señorita, a la droga o bien (dado que es gay confeso) a su consolador... y realmente, no me importa.

Otra cosa que también me hizo dar cuenta de ésto, fue cuando escuché I'm the Walrus, de "The Beatles".
Cita:

Lennon received a letter from a pupil at Quarry Bank High School, which he had attended. The writer mentioned that the English master was making his class analyse Beatles' lyrics (Lennon wrote an answer, dated 1 September 1967, which was auctioned by Christie's of London in 1992). Lennon, amused that a teacher was putting so much effort into understanding the Beatles' lyrics, wrote the most confusing lyrics he could.
Eso es sacado de wikipedia. En si, si uno se toma el trabajo de escucharla (muy buen tema) y traducir lo que dice, es un conjunto de frases sin sentido. El mismo John dice "¿Qué carajo quiere decir I'm the walrus?" (yo soy la foca). Más allá de eso, si uno quisiera puede encontrar muchas interpretaciones distintas, la cosa es para qué gastarse.

Otro caso, nuestro queridísimo "Charly García", tiene un tema "Rasguña las piedras", éste tema también cuando era chico he escuchado que fue una canción dedicada a una hermana que fue dada de muerta y la enterraron. Luego de un tiempo exhumaron el cuerpo y encontraron rasguñados el ataúd. Por eso, Charly, compuso éste tema aludiendo al hecho. Sin embargo, en una entrevista el mismo autor cuando le preguntaron se rió y dijo haber escuchado esa versión del hecho, y no entendía. Rasguña las piedras es poesía pura y así debe escucharse.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11602

Trending Articles